Nodus
© Nodus 2020 | Rincón 500 | Tel: +598 2916 3938 | nodus@nodus.com.uy
© Nodus 2020 | Rincón 500 | Tel: +598 2916 3938 | nodus@nodus.com.uy
  • EspañolEspañol
    • English English

Nodus

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Sobre Nosotros
    • Institucional
    • Localización
    • Trabajar con nosotros
  • COMPROMISO NODUS
    • Cómo Trabajamos
    • Nuestras Personas
    • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Compliance
  • Divisiones
    • Nodus Agencias
    • Nodus Puertos
    • Nodus Logística
      • Nodus Logística
      • SUR TERMINAL LOGÍSTICA
      • TERMINALES DE LÍQUIDOS DEL URUGUAY (TLU)
      • Cargas de Proyecto
      • STF
      • Depósitos Portuarios
    • Nodus Navegación
      • Nodus Navegación
      • Remolcadores
      • Barcazas y empujadores
  • Servicios Especializados
    • Granos y fertilizantes
    • Productos forestales
    • Carnes, lácteos y frutas
    • Productos Farmacéuticos
  • Noticias
  • Contacto
PROVEEDORES
  • Inicio
  • Noticias
  • Nueva Palmira
  • Schandy inauguró una terminal de líquidos en el puerto de Nueva Palmira

NOTICIAS &

EVENTOS

CONOZCA LO ÚLTIMO SOBRE NODUS

Nodus
sábado, 31 agosto 2013 / Publicado en Nueva Palmira, Terminales portuarias

Schandy inauguró una terminal de líquidos en el puerto de Nueva Palmira

Se inauguró el 30 de julio en Nueva Palmira la Terminal de Líquidos Uruguay (TLU), primera planta del país prevista para prestar servicios a terceros, con conexión directa a puerto. La nueva infraestructura brinda la posibilidad de reducir los costos derivados del transporte marítimo de productos líquidos y, a la vez, garantiza que los mismos sean descargados bajo estrictas medidas de seguridad ambiental, reconocidas y aprobadas por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama).

La terminal, que se ubica a 550 metros del muelle público de Nueva Palmira, opera con equipos de última generación que transportan los líquidos en forma directa desde los buques hasta cinco tanques construidos con una capacidad total de 11.000 m³. En TLU trabajan cinco operarios.

Construida con materiales que ofrecen máximos niveles de seguridad, como el acero inoxidable, los tramos estan unidos por soldaduras certificadas y sin uniones bridadas, lo cual minimiza la posibilidad de pérdidas. La cañería se instaló en forma externa para el fácil control y monitoreo de su estado, con la única excepción del tramo que pasa por debajo de la calle Paraná, el cual cuenta con un encamisado y un sistema de detección de fugas, lo que permite detectar inmediatamente una eventual pérdida.

En una primera etapa, las operaciones de TLU estarán vinculadas exclusivamente al sector agropecuario, dado que la terminal será utilizada para almacenar y despachar fertilizantes líquidos comercializados por Petrobras, que hasta el momento debía importar este tipo de insumos por tierra desde Argentina.

A través de la nueva infraestructura se movilizarán 40.000 toneladas al año de UAN (Urea-Amonio-Nitrato), un volumen que representa el 60% del total de fertilizantes que se utilizan en Uruguay.

La primera descarga tuvo lugar el 22 de junio y fue realizada desde un buque que transportó 6.000 toneladas de UAN. Se alcanzó un ritmo de descarga de 500 toneladas por hora. Días después el UAN se cargó en camiones, alcanzando un promedio de atención que osciló entre ocho y diez camiones al día.

En esta primera fase, la expectativa es recibir un buque por mes y destinar el resto del tiempo a la distribución del producto y al vaciado de los tanques.

TLU es un proyecto es dinámico, al punto que Schandy ya presentó ante la Dinama una propuesta para ampliar la terminal y abrir nuevas posibilidades de negocios. En ese sentido, está prevista la construcción de tanques para almacenar otro tipo de sustancias líquidas, como aceite vegetal y combustibles, lo cual será un importante aporte a la infraestructura logística que los productores regionales requieren.

 

Etiquetado bajo: Terminal de Líquidos

Noticias Relacionadas

Sagres recibe premio en el día de los proveedores del Grupo AGCO
4ta Jornada de Capacitación en Terminales de Líquidos Uruguay
Sagres compra terminal en Pelotas

Categories

Archives

Novedades Recientes

  • Montecon analizó los desafíos del sector forestal durante desayuno de trabajo

    Las necesidades logísticas y los principales re...
  • Nodus y la Teletón, una alianza de largo plazo

    Hace más de 10 años que las empresas Nodus apoy...
  • Montecon se reunió con la industria farmacéutica para conocer sus necesidades logísticas

    El operador portuario realizó la actividad Phar...
  • Operativa de descarga en TLU

    Compartimos linda foto de otra operación desarr...
  • Montecon celebra la llegada de la grúa móvil GM12, una de las más grandes del mundo

    La nueva adquisición, que estará en funcionamie...

Nodus: Socio estratégico para la logística regional

Póngase en contacto con nosotros

Contáctenos
Nodus
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • COMPROMISO NODUS
  • Divisiones
  • Servicios Especializados
  • Noticias
  • Contacto
Quiénes Somos
  • Sobre Nosotros
  • Institucional
  • Localización
  • Politica RSE y SST
Divisiones
  • Nodus Agencias
  • Nodus Logística
  • Nodus Navegación
  • Nodus Puertos
CANAL DE DENUNCIAS Y CÓDIGO DE CONDUCTA

Rincón 500 | Tel: +598 2916 3938 | nodus@nodus.com.uy

© Nodus 2020 | Todos los derechos reservados | Diseño y desarrollo Sintropia.

SUBIR