Nodus
© Nodus 2020 | Rincón 500 | Tel: +598 2916 3938 | info@nodus.com.uy
© Nodus 2020 | Rincón 500 | Tel: +598 2916 3938 | info@nodus.com.uy
  • EspañolEspañol
    • English English

Nodus

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Sobre Nosotros
    • Institucional
    • Localización
    • Trabajar con nosotros
  • COMPROMISO NODUS
    • Cómo Trabajamos
    • Nuestras Personas
    • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Compliance
  • Divisiones
    • Nodus Agencias
    • Nodus Puertos
    • Nodus Logística
      • Nodus Logística
      • SUR TERMINAL LOGÍSTICA
        • STL Online
        • Tarifas de Sur Terminal Logística
        • Politica RSE y SST
        • Contacto
      • TERMINALES DE LÍQUIDOS DEL URUGUAY (TLU)
      • Cargas de Proyecto
      • STF
      • Depósitos Portuarios
    • Nodus Navegación
      • Nodus Navegación
      • Remolcadores
      • Barcazas y empujadores
  • Servicios Especializados
    • Granos y fertilizantes
    • Productos forestales
    • Carnes, lácteos y frutas
    • Productos Farmacéuticos
  • Noticias
  • Contacto
PROVEEDORES
  • Inicio
  • Noticias
  • Logística
  • Transfluvial completa la flota de barcazas para Montes del Plata en Uruguay

NOTICIAS &

EVENTOS

CONOZCA LO ÚLTIMO SOBRE NODUS

Nodus
martes, 13 mayo 2014 / Publicado en Logística

Transfluvial completa la flota de barcazas para Montes del Plata en Uruguay

Las obras estuvieron a cargo del consorcio español Galictio-Tiferey y serán operadas por Transfluvial.

Se realizó este mediodía el bautismo oficial de la tercera barcaza fabricada en Uruguay para Montes del Plata, “Playa de Las Cañas”, con la que Transfluvial completó su flota de cuatro naves que transportarán la madera en rolos que alimentará la planta de celulosa de Punta Pereira, en el departamento de Colonia.

Las tres barcazas de fabricación nacional fueron construidas por el consorcio uruguayo-español Galictio-Tiferey, y en los trabajos se empleó un 80% de mano de obra local.

Transfluvial, un consorcio formado por Nodus, Ultratug y E.T.E, operará este sistema de transporte fluvial, que se conforma de cuatro barcazas y dos empujadores y requirió de una inversión de 19 millones de dólares.

Durante el evento, el gerente general de Montes del Plata, Luis María Rodríguez, se mostró satisfecho con el trabajo conjunto realizado entre actores públicos y privados, destacando el aporte del proyecto a la generación de mano de obra especializada en Uruguay.

Asimismo, Rodríguez resaltó que la flota representa un “salto cualitativo” a nivel logístico en el país. “El uso de estas barcazas presenta múltiples beneficios en términos de conservación de las rutas nacionales, así como prevención de accidentes, además del claro impacto positivo en el medioambiente, por el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó.

“Este nuevo hito muestra una vez más la apuesta de nuestra empresa por un desarrollo sustentable al servicio del comercio exterior del país”, señaló por su parte, Gonzalo Tapia, presidente de Transfluvial. “Se trata de un compromiso que cristalizamos invirtiendo, tomando riesgos, pensando en forma constante en el Uruguay del futuro y en la posibilidad de generar más y mejores fuentes de empleo, así como de satisfacer plenamente las necesidades de nuestros clientes con la mira en la eficiencia logística y la convivencia armónica con el entorno”, agregó.

En tanto, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, destacó el crecimiento registrado en la estructura productiva uruguaya, colocando a la industria naval como parte de este proceso. “Estamos promoviendo esta industria bajo la visión de una creciente industrialización de Uruguay. Sólo el trabajo calificado y la incorporación de conocimientos es, en definitiva, lo que le da estabilidad a la estructura productiva de los países”, afirmó el secretario de Estado.

También participó del encuentro el secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), Marcelo Abdala, quien felicitó a Montes del Plata por “la decisión de haber apostado al país”. Además, cerró su discurso indicando que la fabricación de estas barcazas demuestra que en Uruguay “es posible hacer cosas bien y de punta”.

Para su operación logística de movimiento de madera hacia la planta, Montes del Plata diseñó un sistema de transporte bi-modal que prevé mover hasta 4 millones de toneladas de madera por año, donde aproximadamente el 50% será trasladado por vía fluvial y el otro 50% por vía terrestre.

Esta operativa supone un salto cualitativo en el uso del transporte fluvial, al tiempo que presenta múltiples beneficios en términos de conservación de infraestructura vial, seguridad y ahorro en emisión de gases de efecto invernadero en relación al transporte terrestre.

Cada una de estas cuatro barcazas tiene 90 metros de eslora y una capacidad de 5.000 toneladas, el equivalente a la carga de 170 camiones.

Las barcazas cargarán madera en la Terminal Logística de M´Bopicuá (departamento de Río Negro) y la transportarán hasta Punta Pereira en una operativa continua, durante todo el año.

Transfluvial se ha convertido, luego del embanderamiento de esta cuarta barcaza y dos empujadores, en una de las principales empresas armadoras nacionales en cuanto a capacidad de bodega. El sistema de transporte fluvial empleará 35 tripulantes uruguayos.

Noticias Relacionadas

Sagres compra terminal en Pelotas
Schandy organizó el evento con el apoyo de Brasco Logística Offshore.
TLU realiza 3ra Jornada de Capacitación en Terminales de Líquidos

Categories

Archives

Novedades Recientes

  • Montecon analizó los desafíos del sector forestal durante desayuno de trabajo

    Las necesidades logísticas y los principales re...
  • Nodus y la Teletón, una alianza de largo plazo

    Hace más de 10 años que las empresas Nodus apoy...
  • Montecon se reunió con la industria farmacéutica para conocer sus necesidades logísticas

    El operador portuario realizó la actividad Phar...
  • Operativa de descarga en TLU

    Compartimos linda foto de otra operación desarr...
  • Montecon celebra la llegada de la grúa móvil GM12, una de las más grandes del mundo

    La nueva adquisición, que estará en funcionamie...

Nodus: Socio estratégico para la logística regional

Póngase en contacto con nosotros

Contáctenos
Nodus
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • COMPROMISO NODUS
  • Divisiones
  • Servicios Especializados
  • Noticias
  • Contacto
Quiénes Somos
  • Sobre Nosotros
  • Institucional
  • Localización
  • Politica RSE y SST
Divisiones
  • Nodus Agencias
  • Nodus Logística
  • Nodus Navegación
  • Nodus Puertos
CANAL DE DENUNCIAS Y CÓDIGO DE CONDUCTA

Rincón 500 | Tel: +598 2916 3938 | info@nodus.com.uy

© Nodus 2020 | Todos los derechos reservados | Diseño y desarrollo Sintropia.

SUBIR